Déjanse sin efecto las Disposiciones N° 215/DGHP/15, 8.806/DGHP/16, 1.772/DGFYCO/15 y concordantes. Nuevo Registro de Fabricantes, Reparadores, Instaladores y Mantenedores de Instalaciones Fijas contra Incendio
Ver Resolución – Ver Anexo
El agente extintor al tomar contacto con las partículas calientes de aceites o grasas de origen vegetal, las encapsula generando un efecto de saponificación que aisla el combustible del oxígeno controlando la continuidad del fuego y a la vez enfriando por su contenido acuosos contribuyendo a evitar reigniciones.
El sistema además activa el corte de las fuentes de energía eléctrica y de gas.
Componentes
-Cilindro/s conteniendo el agente extintor en estado líquido a presión.
-Panel de Control que recibe las señales de activación automática desde una o más líneas de fusibles tensadas mediante cable de acero inoxidable y de los disparadores manuales de emergencia, para generar la apertura de la válvula del cilindro contenedor del agente extintor, más los cortes de energía eléctrica y gas.
-Fusibles U-Link tensador por un cable de acero.
-Cinco modelos de toberas diferentes para rociar, con uno o dos módulos de caudal con haz amplio o concentrado.
-Disparadores manuales de emergencia.
-Cañerías de acero y set de teboeras metálicas especialmente diseñadas para proteger cada sector particular.
-Módulo controlador de temperatura para ductor horizontales o de poca pendiente.
Mantenimiento
Diariamente el operador de la cocina debe verificar que los cilindros estén perfectamente presurizados y que no se altere la ubicación de los artefactos protegidos.
Por recomendaciones de la NFPA-17 A semestralmente un especialista debe realizar las rutinas de mantenimiento preventivo que permitan asegurar el correcto estado del sistema.
Funcionamiento
El sistema actúa automáticamente ante un foto de incendio pudiendo también activarse manualmente.
El agente extintor es rociado a presión simultáneamente sobre los artefactos de cocción (anafes, freidoras, planchas, parrillas, etc.), filtros de la campana y los ductos de extracción de humos, con el objeto de extinguir todos los frentes a un mismo tiempo.
El Sistema cuenta con fusibles del tipo U-Link listados UL, calibrados a la temperatura adecuada para proteger un área específica que protegen de modo de garantizar su activación ante un incendio pero evitando falsos disparos.
IFCI - Instalaciones Fijas Contra Incendios
Somos Fabricantes, Reparadores, Instaladores y Mantenedores registrados en la Agencia Gubernamental de Control
Déjanse sin efecto las Disposiciones N° 215/DGHP/15, 8.806/DGHP/16, 1.772/DGFYCO/15 y concordantes. Nuevo Registro de Fabricantes, Reparadores, Instaladores y Mantenedores de Instalaciones Fijas contra Incendio
Ver Resolución – Ver Anexo
Este es un estudio de nivel de inflamabilidad del sector a cubrir, del cual resulta la dotación de extintores a instalar en el lugar con un determinado potencial extintor para cubrir dicho riesgo. Esta medición es requerida por las Asociaciones de Riesgos de Trabajo (A.R.T.). El potencial extintor debe estar equilibrado con la carga de fuego.
El control de extintores es una acción que apunta a asegurar la operatividad de equipos frente a un siniestro, atendiendo además a las condiciones de prevención contra incendio en forma general. Los mismos deben ser llevados a cabo cada 90 días como máximo.
Realizamos las acciones necesarias para:
Controlar el estado general de los extintores.
Controlar su carga.
Verificar la señalización y ubicación.
Certificar la correspondencia de la dotación existente con la requerida para el riesgo.
De acuerdo con lo dispuesto en la norma IRAM 3517-2 / 2000, la Ordenanza Municipal 40.473/85 de la Gobernación de la Ciudad de Buenos Aires y la Resolución Ministerial Nº 118 del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, que establecen el control trimestral de equipos, Fuego Norte ha conformado un plantel de inspectores capacitados específicamente en este tema, abocados al control y a la evaluación del cumplimiento de los requerimientos de dotación, instalación y señalización de equipos.
FuegoNorte ofrece servicio de Revisión y mantenimiento de Extintores a todo tipo de clientes.
Contamos con equipos y dispositivos adecuados y personal altamente capacitado.
FuegoNorte esta técnicamente preparado para realizar todo tipo de trabajo de Revisión y mantenimiento de Extintores manuales y rodantes de cualquier marca, capacidad y agente extintor.
Un sistema de seguimiento y control de extintores nos permite efectuar rápidamente el diagnóstico de fallas y evaluar correctamente las reparaciones, reposiciones y pruebas a las que se ha sometido cada equipo.